El Informe Final de la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política se sostiene sobre cuatro ejes temáticos por lo que, las propuestas se articulan de manera integral, según propias palabras de sus autores.
En este sentido, la doble votación garantiza de alguna forma que ésta recoja no solamente la voluntad de los legisladores, que ya fue expresada en una primera votación, sino que recoja también la postura y...
En Democracia, multipartidismo y coaliciones en América Latina: evaluando la difícil combinación, su autor Daniel Chasquetti hace una evaluación de la forma en que los países de América Latina conviven con la difícil combinación que...
Luego de un breve repaso histórico planteado como Antecedentes, se entra de lleno a tratar sobre el Parlamento, distinguiendo tres áreas. La primera, que ubica el rol del Parlamento en el sistema político; a continuación,...
Cualquier debate serio y constructivo sobre la reforma de la Constitución en el Perú tiene que pasar, necesariamente, por un entendimiento cabal de los procedimientos previstos para tal efecto por la propia Carta Magna. Una desinteligencia sobre...
La ingeniería constitucional y sus límites es un extracto del libro: «Ingeniería Constitucional Comparada» de Giovanni Sartori. En el libro se resalta la importancia del tema general y se particulariza por la forma específica en...
En este volumen se presentan dos ponencias. La de Nelson Manrique Gálvez titulada «Democracia y Nación. La promesa pendiente» y de la Martín Tanaka Gondo titulada «Aportes para la gobernabilidad democrática en el Perú. Los...