La propuesta de reforma del parlamento que se presenta ante la Primera Conferencia de Reforma del Estado y Modernización de la Administración Pública – CAREMA 2009, pretende dar una visión introductoria al debate sobre la institución parlamentaria, que pueda servir para un análisis más amplio del poder Legislativo en el contexto de la reforma del Estado.
Son reflexiones que se proponen para el debate y para el intercambio de puntos de vista, con la intención de poner en valor entre políticos, académicos y sociedad civil interesada en el tema de diseñar un mejor gobierno para nuestra patria, una fórmula que intenta compatibilizar una más amplia representatividad con gobernabilidad.
Luego de un breve repaso histórico planteado como antecedentes, se entra de lleno a tratar sobre el Parlamento, distinguiendo tres áreas. La primera, que ubica el rol del parlamento en el sistema político; a continuación, la que analiza cómo se conforma el parlamento a partir del voto ciudadano y analiza dos experiencias de su organización, la unicameral y la bicameral; finalmente, un capítulo sobre las funciones del Congreso, específicamente sus tareas legislativas y de control político.
En el tratamiento de cada área, se empieza brindando un marco normativo-conceptual para familiarizarlos con el tema tratado; se continúa con el análisis propiamente dicho de su funcionamiento en el Perú, para culminar con algunas propuestas o sugerencias orientadas a estimular el debate.
Confiamos que estas líneas puedan contribuir al debate, siempre enriquecedor, sobre el diseño de un Parlamento representativo de la diversidad nacional, que se desenvuelva con eficacia y flexibilidad, en permanente adecuación a una sociedad en constante y dinámica evolución. (Pág. 1)
Tipo de documento: Ensayo