Problemas de la participación política en la Argentina contemporánea

No es necesario partir, en este análisis de una ingenua creencia acerca de las expectativas de participación de la gente en los asuntos públicos; sin lugar a dudas esas expectativas son muy dispares en la sociedad argentina actual, y están fuertemente condicionadas, por otra parte, por la larga permanencia del régimen autoritario y sus características. Pero, sin pretender una cuantificación, puede afirmarse que las posibilidades concretas de participación de los ciudadanos en el quehacer político, tanto en los períodos de ruptura del orden constitucional como durante los gobiernos constitucionales, están muy por debajo de sus expectativas reales de participar; de lo que se trata en consecuencia, es de establecer formas de participación -institucionales, organizativas, etc.- que aseguren que esas expectativas ya existentes no se vean insatisfechas, y que se canalicen en alternativas compatibles y enriquecedoras de un sistema político que reúna la eficacia transformadora y el pluralismo democrático.

Tipo de documento: Conferencia

Califica post