Para promover la participación electoral en las zonas rurales

«Pero esta población rural tiene un rostro, es el rostro campesino e indígena del Perú, desde los quechuas, aimaras, hasta los pueblos amazónicos. Es esta población rural la que según las cifras presenta los mayores índices de ausentismo, votos nulos y en blanco en la historia de los procesos electorales.

El ausentismo en nuestro país es altísimo y esto es una constante histórica. Según datos tomados de la ONPE, en las elecciones presidenciales desde 1980 a la fecha, la cifra de ausentismo ronda el 20% alcanzando picos del 27% para las elecciones presidenciales del año 1995; en las dos últimas elecciones esas cifras habían caído, en el 2000 se registra un 17,2% en primera vuelta y un 19% en la segunda y para las del año 2001 un 17,7% en la primera y un 16,6% en la segunda vuelta. Para ser más claros, estas cifras nos indican que uno de cada cinco electores no votó.»

Tipo de documento: Libro Electrónico | Editorial: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE

5/5 - 1 voto