Nueva apología de Sócrates

En «Nueva apología de Sócrates», el periodista I. F. Stone concede una entrevista sobre el libro que escribió denominado el Juicio de Sócrates.

Como se sabe, en el año 39 a. de C., Sócrates fue sometido a juicio por impío y corruptor de la juventud ateniense. El discurso que pronunció el filósofo ante un jurado de 500 hombres, reconstruido por Platón en la Apología, es un texto clásico de la literatura griega y parte del canon del pensamiento occidental.

Pero el discurso no convenció al jurado de la inocencia de Sócrates. Fue hallado culpable y sentenciado a morir envenenado. En este artículo, el periodista I.F, Stone analiza el juicio de Sócrates y ofrece algunas ideas sobre cómo podría haber sido; sobre cómo podría haber logrado Sócrates su absolución.

Estudiando lo que se conoce de la sociedad ateniense y sus valores, y empleando como modelo los diálogos que han preservado las ideas de Sócrates a lo largo de 2000 años, Stone hace una elocuente defensa de la libertad de expresión en un contexto que atañe tanto al mundo de Sócrates como al nuestro.

Stone sostiene que Sócrates pudo haber obtenido la absolución, ya que el jurado dividió su votación en a favor de la condena por 280 votos y en contra de la condena por 220 votos, hecho que le llamó la atención, puesto que, a juicio del autor, Sócrates espera una condena mayoritaria, en el entendido que, tenía una mala percepción por la democracia y por el gobierno del pueblo en el sentido griego.

Asimismo, afirma qué, para cambiar el sentido de la votación, Sócrates debió apelar al derecho a la libre expresión y que no lo hizo por este no creía en ese valor y que además quería ser condenado, ya que el tono del discurso era de provocación al jurado que evaluaba su caso.

A juicio del autor, lo que más contradijo al jurado fue que Sócrates sostuvo que el Oráculo de Delfos lo había llamado el más sabio de los hombres, ya que, con dicha afirmación, Sócrates estaba cuestionando la capacidad y autoridad del jurado de juzgarlo, pues no estaban a su mismo nivel.

Tipo de documento: Artículo | Editorial: Revista Facetas

5/5 - 10 votos