Mensajes presidenciales, democracia y caudillismo: Perú 1980 – 2006

Mensajes presidenciales, democracia y caudillismo: Perú 1980 – 2006 es un artículo escrito por Javier Portocarrero Maisch y Jorge Franco Quincot, quienes revisan los discursos de asunción del mando de los presidentes que han gobernado nuestro país entre 1980 y 2006.

Es decir, los discursos de los presidentes Fernando Belaunde Terry (1980 -1985), Alan García Pérez (1985 – 1990), Alberto Fujimori (1990 – 1995 y 2000 – 2001), y Alejandro Toledo Manrique (2001 – 2006).

Los autores sostienen que los discursos de «inicio de una administración son claves para reconstruir la visión del gobernante sobre el país y sobre su propio papel en la historia», ya que aún no han sufrido el desgaste político propio de la gestión de gobierno.

Mensajes presidenciales, democracia y caudillismo: Perú 1980 – 2006 pone a los lectores en el contexto social, político y económico que tuvo el Perú en dichos años.

Los autores afirmar: «Si deseamos consolidar el sistema democrático, nuestros sucesivos gobernantes deberían abandonar las características del caudillo –en especial el autoritarismo y la arbitrariedad- en favor de un liderazgo político moderno, que respete las instituciones y las reglas de juego, tanto en el partido como en el Estado y en la sociedad». (Pág. 37).

Tipo de documento: Ensayo | Editorial: Consorcio de Investigación Económica y Social - CIES

5/5 - 2 votos