Marco Aurelio Denegri sostiene que la videocracia, el gobierno de la imagen, de la cultura del tele-ver y que es un proceso irreversible, puesto que la televisión promueve, excita el cerebelo y el cerebro derecho que se deleita con los aspectos emocionales, sentimentales, sensacionalista en detrimento del pensamiento abstracto y el razonamiento.
Denegri sostiene que la videocracia como cambio es uno sin regreso, que la imagen es mucho más apta que la palabra para comunicar acciones o desbordamientos pasionales, como por ejemplo los movimientos naturales o no naturales, por eso prevalece la imagen en detrimento de la palabra.
El hombre que piensa es un animal mental, pero el hombre que únicamente mira es un animal ocular. En resumen, el homo sapiens está involucionando hacia el hombre ignorante.
Por ello concluye que la televisión no puede favorecer nunca a la democracia como demos poder.
En tal sentido, afirma que la televisión no puede favorecer la investigación, el conocimiento, estimular el lado izquierdo del cerebro, del análisis, del conocimiento; sino que alimenta el lado derecho del cerebro, por lo que todo se limita a unas imágenes de impacto.
Puede consultar también: https://www.politikaperu.org/homo-videns.htm