Manual de comisiones

«La virtud que debe cumplir el Manual de Comisiones es exponer con transparencia las pautas de organización y las reglas procesales que rigen para que, por intermedio de las Comisiones, el trámite de la demanda de intervención de la asamblea sea informada, razonable, oportuna y confiablemente debatida y resuelta en el Pleno, en armonía con el carácter consultivo y auxiliar que ellas tienen en nuestro régimen parlamentario.

Su finalidad es promover la acción política según estándares uniformes de calidad técnica en los procesos organizacionales, de forma que los actores observen con lealtad y rigor los principios propios de nuestro régimen político, de nuestro modelo de democracia y de nuestro tipo de Estado, sin seccionarse ni aislarse del universo organizacional del cual forman parte, para el cual preparan sus debates y decisiones, y el que, además, les distribuye tareas especializadas para que lo asistan y apoyen. No para que hagan suyas atribuciones y facultades del íntegro de la asamblea.

El sistema parlamentario peruano se fortalece cuando los órganos que lo constituyen sirven cada uno según su función, sin anteponerse respecto del Pleno al que sirven y asisten. Es bajo esta noción que el uso del Manual de Comisiones es indiscutiblemente una herramienta importante y valiosa para fortalecer la institucionalidad del Congreso peruano, y, por ello, luego de agotada la primera edición, la segunda que hoy se publica es testimonio de la utilidad y valor que ha representado para apoyar las labores de las Comisiones en beneficio de la asamblea de representantes del pueblo.

Es importante resaltar el reconocimiento que debe merecer esta obra que se publica por un dinámico miembro del servicio parlamentario, gracias a cuyo renovado esfuerzo y compromiso es hoy posible contar con un importante documento de orientación, el mismo que se publica con el apoyo, auspicio y financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID. Sin uno y otros esfuerzos hoy este trabajo no vería la luz, y quedaríamos privados de una valiosa y útil herramienta para el mejor funcionamiento de las Comisiones en particular y del Parlamento en general». (Pág. 10)

Documento: Libro Electrónico | Editorial: Congreso de la República del Perú - CR | Abrir documento

4.8/5 - 18 votos