Por Miguel Ortega Vela
«El principal objetivo del presente manual es ofrecer una herramienta metodológica a las organizaciones que han practicado el cabildeo en forma empírica con sus respectivas autoridades. La importancia del cabildeo radica en conocer los pasos básicos para planificar una campaña de incidencia política».
Un mecanismo para introducir en la agenda pública temas de interés asociativo es usar la gestión de intereses. Esto último, ha sido legislado por el Congreso con la Ley Nº 28024, que hace transparente y canaliza institucionalmente las demandas sociales. A continuación presentamos un documento que muestra los mecanismos y las estrategias que pueden utilizar los ciudadanos y las instituciones para hacer prevalecer sus aspiraciones, valores e intereses dentro del marco de la cultura democrática. (Pág. 1)
«En otras palabras, la campaña de cabildeo inicia con la identificación y desglose del problema que interesa al grupo y así poder desentrañar algunas propuestas concretas de solución. Resuelto esto el grupo elige y afina una sola propuesta». (Pág. 3)
Tipo de documento: Manual | Editorial: Movimiento Ciudadano por la Democracia