Por Abraham B. Sofaer
Los cimientos de la democracia es un libro de múltiples autores elaborado por el departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica.
En el libro «Los cimientos de la democracia» se abordan 5 temas claves en toda democracia contemporánea: a) la libertad de prensa; b) la función de la libertad económica en la democracia; c) la libertad de conciencia; d) la ciudadanía y el buen gobierno; y, e) el rol de la justicia en la democracia.
Cada uno de temas es abordado en el sentido de encadenar todos estos aspectos como requisitos e incluso esenciales para que la democracia prospere en un país.
Por ejemplo, sobre la libertad de prensa se invoca que obliga a los gobernantes a rendir cuentas y a tener tras si, una especie de observación o vigilancia sobre su accionar.
Por otro lado se señala que, la prensa tienen la capacidad de presentar los problemas que le afectan a los ciudadanos, y que en alguna medida esta acción puede suplir la baja participación política de los ciudadanos.
Respecto de la libertad económica y la democracia, se afirma que esta última propicia en las personas a forjarse como ciudadanos ya que se vincula a los derechos de propiedad como el eje que promueve en la esfera política, el empoderamiento de los empresarios que emergen del desarrollo económico.
También se menciona el papel de la religión y su capacidad de construir diversidad de ideas y creencias, situaciones que, en algún sentido propugnan la pluralidad y la diversidad, lo que propicia el aprendizaje de la tolerancia.
Tipo de documento: Libro Electrónico | Editorial: Departamento de Estado de los EE.UU.