«… la barrera electoral como un mecanismo del sistema electoral establecido legalmente, mediante el cual se exige a los partidos políticos que superen un determinado porcentaje de votos en una elección, como condición para que sean tomados en cuenta en la distribución de escaños». (Pág. 162)
«El efecto reductor del número de partidos que ha tenido la barrera electoral en Alemania, ha sido corroborado en otros casos en que se la ha aplicado, pudiéndose entonces enunciar como una regla que: las barreras electorales tienen un gran efecto concentrador sobre el sistema de partidos. En este sentido, Nohlen afirma que “la barrera legal [o barrera electoral] es seguramente, dentro de la representación proporcional personalizada, ‘el elemento’ del que resulta el efecto concentrador más fuerte” (21).
Asimismo, “la barrera legal no solo evita el ingreso de partidos minúsculos en el Parlamento, sino que también retiene al electorado de votar por los partidos pequeños que posiblemente no alcancen 5% de los votos” (22). (Pág. 165).
Tipo de documento: Artículo
Enlace externo: La valla electoral