La participación de las mujeres en la política. El caso de América Latina

La participación efectiva de la mujer en la esfera pública es un fenómeno relativamente reciente en el continente Latinoamericano. Durante la década de los noventa, la cuestión de la representación de las mujeres empezó a estar presente en la agenda política de los gobiernos.

Como consecuencia de esta nueva sensibilización, la mayoría de los países de esta región adoptaron una serie de medidas de discriminación positiva tendentes a incrementar la presencia femenina en los distintos cargos políticos.

El presente documento pretende ofrecer una visión general sobre los avances conseguidos en favor de una representación equitativa por razón de género, pero también identificar y analizar teóricamente los obstáculos político-electorales que dificultan la inclusión de la mujer en los puestos de toma de decisiones.

En América Latina, el sistema de cuotas ha sido percibido como uno de los principales mecanismos para promover el acceso real de las mujeres en el mundo de la política e intentar reducir la tradicional asimetría de género en la representación política. La aprobación de acuerdos internacionales, y en concreto la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer de las Naciones Unidas que se celebró en Beijing (1995), marc ó un punto de inflexión.

Documento: Artículo | Abrir documento

4.8/5 - 27 votos