La cobertura del diario El Comercio sobre la Comisión de la Verdad y la Reconciliación

Durante el período al que se circunscribe el presente trabajo, El Comercio presentó 79 veces el tema de la CVR, considerándose solamente titulares en portada y artículos de opinión, de la línea editorial del propio diario o de personas independientes al mismo. La posición adoptada por El Comercio se refleja en la siguiente tabla 1:

Tabla 1: Posición del diario El Comercio sobre la CVR
Enero 2003 a octubre 2003
PosiciónCantidadPorcentaje
A favor7493.67
En contra22.53
Neutro33.79
TOTAL79100.00

Se colige entonces que la posición del diario en referencia es notoriamente positiva hacia la CVR, pues en un 93.67% de ocasiones presentó información favorable sobre la misma, ello al margen de la orientación política que confiriera a esa aproximación, según se verá más adelante. Dicho acercamiento positivo se produjo tanto en titulares de portada y artículos de opinión (editorial del propio diario o de personas independientes), según se aprecia en la siguiente tabla 2:

Tabla 3: Posición de titulares de portada y artículos de opinión del diario El Comercio con relación a la CVR:
Enero 2003 a octubre 2003
EditorialTitular en PortadaTotal
A Favor512374
En Contra202
Neutro213
TOTAL552479

Como ocurre con otros diarios estudiados, también en este caso la información referida a la CVR se incrementa muy significativamente en el mes de agosto, según puede observarse seguidamente tabla 3:

Así virtualmente, la mitad de las noticias propaladas entre enero y octubre del año en curso se concentran en agosto (50.63%), pues con fecha 28 de dicho mes se presenta el Informe Final de la CVR, motivo por el cual los primeros días de septiembre también exhiben considerable intensidad informativa sobre la CVR.

No obstante, cabe precisar que en los primeros meses del 2003 (hasta inclusive el mes de julio) el diario El Comercio se ocupó poco informativamente de la CVR, para incrementar muy ostensiblemente su cobertura en agosto y la primera semana de septiembre, reduciéndola de modo significativo en octubre, a un nivel equiparable al exhibido en julio.

De otro lado, en la medida que la información propalada por El Comercio es en su notoria mayoría propicia a la CVR, no puede decirse que esta observe variaciones en el transcurso del período que nos ocupa:

Tabla: Posiciones de las noticias de El Comercio:
Enero 2003 – octubre 2003
MesA favorEn ContraNeutro
Enero000
Febrero100
Marzo001
Abril100
Mayo101
Junio101
Julio400
Agosto3820
Septiembre2300
Octubre500
TOTAL7423

 Análisis de la cobertura del diario El Comercio

Es indudable que El Comercio ha tenido una aproximación favorable a la CVR en el período sujeto a análisis, pues como se ha visto en la parte de referencia cuantitativa, el 93.67% de sus titulares de portada y artículos de opinión son propicios a la CVR; lo cual permitiría inclusive indicar que este diario no solamente ha tenido un acercamiento positivo a la CVR, sino que en cierta medida le ha sido una suerte de apoyo mediático y político, más aun teniéndose en cuenta la influencia de este. Su respaldo a la CVR es pues indiscutible, pese a que pueda señalarse que la intensidad informativa respecto a la misma estuvo muy concentrada en agosto e inicios de septiembre, a semejanza de lo observado con relación a la labor informativa de los otros diarios analizados.

Sin embargo, debe señalarse que El Comercio orientó su información favorable a la CVR conforme a su particular perspectiva política -sino ideológica-, cosa que por cierto resulta legítima, pues traduce el ejercicio del derecho de libertad de prensa.

En efecto, sobre una preferencia a la publicación de titulares en portada y artículos de opinión que condenan al terrorismo (internacional y nacional), respecto a  la CVR destacó que ésta ha señalado que SL (y por extensión el MRTA) son los principales responsables de la violencia padecida por el país entre 1980 y el 2000;  lo cual por ejemplo resalta en las fechas claves constituidas por los días siguientes a la presentación del Informe final, como el 30 de agosto, en que en titular de portada indica “El gran culpable: Sendero Luminoso / FIJANDO RESPONSABILIDADES ANTE LA HISTORIA”; en tanto que en otro de fecha 31 del mismo mes  señala “Lerner acusa directamente a Abimael / AL PAN PAN Y AL VINO VINO”  (Numerales 37 y 42  de la Relación de Noticias de El Comercio); añadiéndose que, entre enero y octubre del 2003, en 16 oportunidades aludió a la responsabilidad principal de SL.

Asimismo, de la tabla presentada, es de notar El Comercio insiste en la necesidad de investigar los casos Mantilla y del El Frontón, vinculándolos principalmente a la responsabilidad que le competería al gobierno aprista de los años 1985 al 1990; debiéndose notar que el primero de los casos mencionados merece 8 alusiones y, el segundo 11; con lo cual se completan 19 observaciones, 3 más que las dirigidas para establecer la responsabilidad principal de SL (16).

Tabla 9: Temas de mayor interés para el diario El Comercio en el contexto de la cobertura informativa favorable a la CVR [1]:
Enero 2003 – octubre 2003
MesResponsabilidad de SL y del MRTAResponsabilidad de FUJIMORI – MONTESINOSConducta impropia de FFAACaso MANTILLACaso EL FRONTÓNResponsabilidad de APNecesidad de SANCIÓN y JUSTICIANecesidad de INVERSIÓN / PLAN AYACUCHOApreciación sobre Mons. CIPRIANI
Enero         
Febrero  1      
Marzo    11   
Abril 1       
Mayo 1  11   
Junio11  11   
Julio    4    
Agosto101035321221
Septiembre32221 321
Octubre21 1 112 
TOTAL1616681161662
5/5 - 1 voto