La circunscripción electoral: Perú y la región andina

«Se suele repetir con insistencia que las elecciones no hacen la democracia, pero lo que pocas veces se señala es que no existe democracia sin elecciones, de la misma manera que no existe democracia sin partidos políticos.

Así, el desarrollo de la democracia moderna, que es una democracia de masas, ha propiciado una mayor complejidad del ejercicio de la política y, de manera particular, sus sistemas electorales.

Estos están integrados por una serie de elementos (circunscripción electoral, fórmula matemática, modalidad de voto, barrera mínima) que se relacionan de variada manera entre sí, para conformar sistemas muy particulares, de tal forma que el chileno es diferente al boliviano, éste a su vez distinto al mexicano, el cual también dista mucho del venezolano, en el que si bien (en algún momento) tenía similitudes con el alemán en realidad tampoco eran iguales entre ellos.

Visto de esta manera, se podría señalar que existen tantos sistemas electorales como países en el mundo. Pero, en realidad, éstos se agrupan en general, según el principio de elección mayoritaria o el principio de la elección proporcional.

En concreto, los sistemas electorales permiten convertir los votos en escaños o puestos de elección. Por lo tanto, configuran un proceso gracias al cual se permite determinar a los titulares de los cargos unipersonales (presidente, alcalde, etc.) o cuerpos colectivos (parlamentos, consejos municipales, etc.).

De esta manera, aplicar un sistema electoral sobre una votación cualquiera, tendrá una resultante distinta si se aplica otro sistema electoral sobre esa misma votación. Esto le confiere, al sistema electoral, una importancia vital en la estructuración de cualquier sistema político.

Por lo tanto, escoger un sistema electoral determinado, pasa a convertirse en una decisión política de vital importancia para un país. Sin embargo, si bien el sistema electoral tiene efectos en el sistema de partidos, en la gobernabilidad y la legitimidad electoral, también es cierto que éste es condicionado por factores históricos, políticos y culturales. En otras palabras, el sistema electoral es también el resultado de un proceso político y social.

No obstante que el sistema electoral está compuesto por una serie de elementos, podemos encontrar en la circunscripción o distrito electoral quizá el de mayor relevancia. Esa es la razón por la que su selección siempre es un tema políticamente discutido. Así el presente artículo busca discutir y relevar la importancia de la circunscripción electoral en la configuración de los sistemas electorales». (Pág. 7)

Tipo de documento: Ensayo | Editorial: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE

4.7/5 - 11 votos