La guía tiene por objeto proporcionar las herramientas operativas para que los congresistas puedan ejercer la función de representación política tendiente a mejorar sus interrelaciones con los ciudadanos.
Con ese propósito se han identificado seis ejes conceptuales que conforman el contenido temático: La comunicación política; la gestión de relaciones con los ciudadanos; la gestión pública; la incidencia política, la relación con los medios de comunicación y la ética en el ejercicio de la función.
En sentido amplio, cada eje temático debe abarcar aspectos operativos, factibles de ser puestos en funcionamiento por los despachos congresales en general con el apoyo de las áreas del servicio parlamentario vinculados al tema.
En resumen, no sólo debe describir qué es el eje temático, debe ser capaz de explicarse cómo se hacen las cosas a través de datos objetivos, ejemplos, modelos y experiencias exitosas.
La presente Guía fue elaborada bajo la asistencia técnica de ProCongreso, entidad constituida por la Comisión Andina de Juristas y la Asociación Civil Transparencia. En su contenido se presenta una serie de pautas que servirán al congresista en el ejercicio de la representación parlamentaria.
Para su composición temática se tomaron en cuenta diversos aspectos del quehacer del representante, tales como: la gestión, la incidencia, la comunicación política, la relación con los medios de comunicación, su relación con los servicios que presta el Congreso, entre otros.
La Guía de Representación Política es un producto que deriva de una serie de actividades previas realizadas en el marco del proyecto «Fortalecimiento del Desempeño de las Funciones Representativas, Legislativas y de Control del Congreso de la República» que apoya la
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID.
Así, para su elaboración se recibieron insumos importantes del Seminario Internacional «Buenas Experiencias Parlamentarias en el Ámbito de la Representación y Comunicación con los Ciudadanos».
Asimismo, se nutrió de la información que le proveyó, bajo ese mismo marco, las encuestas, grupos focales y entrevistas a profundidad en las 26 circunscripciones electorales del Perú, que permitieron evaluar la relación entre los ciudadanos y sus representantes, así como el impacto de los servicios que brinda el Congreso a la ciudadanía.
Vale señalar que los resultados de la opinión ciudadana permitieron, también, elaborar 26 planes institucionales en la línea de la búsqueda del enriquecimiento de la gestión en materia de representación parlamentaria.
Contenido: 1. Introducción: Marco conceptual de la representación parlamentaria. 2. Herramientas de la comunicación política. 3. La gestión pública. 4. La incidencia política. 5. Gestión de las relaciones con los ciudadanos. 6. Relación del Congreso con los medios de comunicación. 7. La ética en el ejercicio de la función.
Tipo de documento: Libro Electrónico