Giovanni Sartori, en una entrevista con Jorge Islas, habla sobre la reforma en México y sostiene que: «Ya no creo en grandes reformas, ni en nuevas constituciones inventadas desde cero. Se producen constituciones muy pobres«.
Reitera su definición de partido político hegemónico sosteniendo que los dictadores nunca dimitieron de derecho y que en México todos ellos han completado su mandato constitucional, además existían dos partidos políticos que completaban el panorama, distinto a lo que en su momento se consideraba una dictadura en dicho país.
Afirmando que por definición un dictador no renuncia o respeta su mandato, sino que esté se mantiene hasta que este sea sucedido fuera de las reglas de la democracia.
Sartori, sobre las reformas constitucionales, en particular la mexicana sostiene: «En cuanto a las reformas soy minimalista. Sugiero tan sólo la revisión de algunos aspectos para que la Constitución mexicana siga siendo una buena Carta Magna.
Sobre la revocatoria del presidente de la república, Sartori dice: «Una nueva novedad constitucionalmente hablando es la propuesta de revocación del presidente. Lo cual me asusta un poco, ya que lo que se tiene en las constituciones democráticas es la destitución del presidente»… Revocarlo porque es ineficiente, ese es un criterio inaceptable… Entre otros temas de suma importancia para la ciencia política.