Ética o corrupción: El dilema del nuevo milenio

Define la ética, su importancia, la diferencia entre la ética de la intención y la ética de la responsabilidad. Reflexiona sobre la importancia práctica para la democracia latinoamericana, sus instituciones, los funcionarios, los gobernantes.

Analiza la corrupción, su origen, naturaleza y consecuencias en nuestras democracias; finalmente, indica la forma de cómo reducirlo con la participación del Estado, la empresa y la ciudadanía.

«La organización del sistema judicial de cada país tiene mucha vinculación con la distancia entre los sistemas míticos y los códigos prácticos. Así en el modelo anglosajón las reglas se crean de acuerdo con las costumbres de la comunidad y, cuando los ciudadanos juzgan las violaciones, se produce un acercamiento muy estrecho entre normas míticas y reglas prácticas.»

Tipo de documento: Artículo

4.4/5 - 7 votos