A continuación, se muestran los resultados de las encuestas respecto de la aprobación histórica de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, correspondiente al año 2025.
Los datos se irán actualizando en función a los resultados que sean difundidos por los medios de comunicación y publicados por las organizaciones que realizan las investigaciones que tienen cobertura nacional, urbano y rural, aunque teniendo presente que las metodologías y los marcos muestrales difieren entre sí.
La gráfica que acompaña este análisis permite observar la evolución de las encuestas sobre la aprobación histórica de Dina Boluarte Zegarra a lo largo del año 2025, en el que se destaca las tendencias que reflejan las percepciones de la ciudadanía en relación con su gestión.
Es importante señalar que estas tendencias no solo muestran la aprobación o desaprobación general, sino que también permiten identificar los factores específicos que influyen en la opinión pública.
Por ejemplo, se sigue observando la tendencia de la opinión pública respecto de la inseguridad ciudadana. Según se lee en el informe de marzo del IEP, la percepción de la inseguridad es el principal problema del país para el 50% de los entrevistados.[1]
Mientras que, en el informe de Ipsos, se hace énfasis en la gestión exministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien fuera censurado por el Congreso; y cuya desaprobación llegó al 77%.[2]
Como se puede apreciar, ambos estudios, encuentran tendencias similares al identificar a la inseguridad ciudadana como eje de la preocupación ciudadana, aunque con enfoques diferentes.
Al parecer, la inseguridad ciudadana sigue siendo un elemento que influye en los resultados de la aprobación de la presidenta de la República, debido a que se siguen conociendo hechos de violencia que afecta la vida y la propiedad de los ciudadanos.
El gobierno ha realizado anuncios retirados para combatir la delincuencia y se han generado programas y acciones por parte de las autoridades para enfrentar la problemática, a vista de la ciudadanía no se tienen los resultados esperados.
En conclusión, los resultados de las encuestas sobre la aprobación de Dina Boluarte Zegarra en lo que va del año 2025 reflejan una tendencia clara: la inseguridad ciudadana sigue siendo un tema central en la opinión pública.
Fuente de los datos: Los datos enero y marzo provienen del Área de Estudios del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), mientras que, los de febrero, de Ipsos – Investigación de Mercados.
Metodologías: Los datos de los estudios del IEP fueron recogidos mediante Encuesta telefónica a nivel nacional (urbano – rural), en las fechas descritas en sus respectivas fichas técnicas, con un margen de error de ± 2.8% y con un nivel de representatividad superior al 90%.
Por su parte, Ipsos recogió sus datos mediante encuestas cara a cara en hogares (urbano – rural) utilizando dispositivos móviles, en las fechas indicadas en su respectiva ficha técnica, con un margen de error de ± 2.8%.
Notas: