En defensa de la representación política

29En defensa de la representación política es una conferencia brindada por Giovanni Sartori en el Congreso de los Diputados con motivo del vigésimo aniversario de la Constitución española de 1978, el 9 de diciembre de 1998.

El eje central de la conferencia es la crisis de la representación política en las democracias contemporáneas, por lo cual aborda una serie de temas vinculados como la distancia entre electores y representantes, los criterios de representación, el mandato representativo, entre otros, los mismos que han sido objeto de variados e incluso contradictorios estudios.

Uno de los puntos a resaltar es sobre la distancia entre electores y representantes. Tal como lo afirma Sartori, «esta distancia puede percibirse de distintas formas: como alejamiento, como impermeabilidad, como sordera, como indiferencia, etcétera» (Sartori, 1998, pág. 5). En otros términos, ausencia o pérdida del vínculo representativo.

En el problema confluyen dos aspectos: por un lado, la cantidad de representados que el representante que paulatinamente se han ido incrementado y, por otro lado, el espacio geográfico de la circunscripción.

Por ello, para reducir la brecha señalada se pueden optar por varias soluciones. Una es aumentar el número de representantes, medida que en el caso del Perú es impopular.

Otra salida es reducir el tamaño de las circunscripciones, lo que implicaría reducir pasar de 1 representante por cada 100,000 electores (ejemplo) a una relación de 1 representante por cada 50,000 electores.

Es decir, una solución que no soluciona el problema, pues un representante de 1000,000 o 50,000 electores siempre será uno lejano. Y es que Sartori da en clavo cuando afirma que, independientemente del arreglo institucional que se haga, las quejas por el distanciamiento, «conducen a la siguiente recomendación: los políticos han de “acercarse” a la gente. Sin negar la importancia de los sentimientos de distancia o de cercanía, debe recalcarse que es precisamente esto lo que son: sentimientos; y, como tales, no resisten con frecuencia el análisis objetivo ni las comparaciones en el tiempo» (Sartori, 1998, pág. 5).

En defensa de la representación política es una reflexión que aborda varios temas centrales de la democracia y la representación, que a pesar de los años no ha perdido vigencia.

Tipo de documento: Ensayo

5/5 - 23 votos