«En este documento se revisan los fundamentos lógicos y se exponen algunos desarrollos recientes del método comparativo. En la primera sección se evalúan los requisitos de diseño para desplegar una comparación exitosa.
En la sección segunda se presentan dos estrategias clásicas (la contrastación de casos similares y diferentes) y los problemas de inferencia causal vinculados a ellas.
La sección tercera introduce el análisis de mecanismos causales complejos y la utilización de tipologías con el fin de seleccionar casos cruciales.
En la sección cuarta se desarrolla un marco para el análisis de configuraciones causales necesarias y suficientes siguiendo el trabajo de Charles Ragin. Las conclusiones resumen las técnicas presentadas y esbozan algunos desafíos futuros». (Pág. 2)
El documento es una excelente base para iniciar la investigación en política comparada en el ámbito de la ciencia política, pues recorre todo su proceso con ejemplos y casos de investigación común, así como en los enfoques y críticas que algunas estrategias de investigación han tenido a lo largo del tiempo».
Tipo de documento: Ensayo