La democracia, la cual venimos construyendo desde los umbrales de la historia moderna, desde el Ágora de los griegos, hasta la época actual en que estamos ingresando a un nuevo milenio, tiene como una de sus más importantes bases los congresos o parlamentos y siendo estos tan importantes estaremos de acuerdo en que su modernización no es menos importante, entendiendo que ella ayudara a la eficiencia de este poder del estado.
Básicamente, la imagen que proyectan a los ciudadanos o electores, y ella es proporcionada por los medios de prensa, y estos lamentablemente por tener ideas o intereses contrapuestos con muchos de los parlamentarios, generalmente muestran la peor de las imágenes, la confrontación superficial, discusiones anodinas, los enfrentamientos más recalcitrantes, lo cual no es la realidad principal del parlamento, …no quiere decir que esta no se dé, lo que no se dice, es que estos problemas no son ni por asomo, lo que permanentemente acontece,… por el contrario, la mayor parte del tiempo el desarrollo de la labor legislativa transcurre con discusiones más o menos alteradas, con contraposición de ideas, y con acuerdos casi siempre positivos al país.
Esto es lo realmente mayoritario, sino vean en cada país, la cantidad de leyes y acuerdos tomados. Teniendo en cuenta que en la actualidad existen los mecanismos para obtener una información directa y sin intermediarios, para hacer viable la participación de los ciudadanos, vemos cuán importante es la modernización para mejorar la imagen de los congresos.
Lo que debemos tener en claro, es que modernización no es sinónimo de no confrontación, ya que, en el parlamento, congreso o asamblea, debe darse la discusión y confrontación de los intereses de los diferentes grupos políticos representados en ella, y esa es la esencia de la democracia.
Confrontación de ideas para implantar el mejor producto del consenso o acuerdo a que se llegue. Si creemos que la modernización va a cambiar esto, hay un error fundamental de apreciación, la modernización, traerá mayores facilidades, mayor rapidez, mejor y más información, mejorando las oportunidades para lograr un parlamento más eficiente y eficaz, pero no podrá evitar la confrontación.
Encontramos normalmente a los parlamentos como una suerte de patito feo dentro de los poderes del Estado, debido principalmente a las carencias con las que permanentemente se enfrentan, lo curioso del caso es que generalmente, los parlamentos tienen los presupuestos más pequeños, a pesar de que en la mayoría de los casos son los congresos quienes aprueban el presupuesto de todos los organismos del estado y sin embargo y encima de ello, la prensa los sataniza informando al pueblo ¡¡¡¡cuánto ganan los congresistas o legisladores!!!!!. Sin hacer casi nada…(sic). Contradicciones por todos lados.
Tipo de documento: Artículo