Desarrollo parlamentario

«El desarrollo parlamentario está compuesto por actividades cuya finalidad es mejorar la capacidad legislativa, de representación y de supervisión de las instituciones representativas respecto del proceso de gobernación. Los parlamentos son un área de asistencia relativamente nueva, aunque en constante crecimiento, proporcionada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a los Estados miembros. Unas instituciones parlamentarias capaces son fundamentales para el establecimiento y la consolidación de la democracia, ya que facultan a los ciudadanos para participar en las políticas que determinan sus vidas. Los parlamentos desempeñan un papel fundamental en el establecimiento de las leyes mediante la protección de los derechos humanos, la supervisión de procesos gubernamentales transparentes y la garantía de conformidad de la legislación nacional con las obligaciones internacionales contraídas. Por lo tanto, el desarrollo parlamentario es un componente esencial de los servicios del PNUD en materia de gobernación democrática.»

En el informe se señala que el PNUD colaboró con el Congreso del Perú para la creación de una base de datos (No se indica los datos) y que se ha conectado a las oficinas a través de una Intranet y un sistema de correo electrónico, lo que ha permitido el el seguimiento de los borradores de leyes y en la mejora de la capacidad de investigación.

Tipo de documento: Informe | Editorial: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNDU

Califica post